El cliente del iPhone 14, las sombras “demasiado acentuadas” y la venganza 1 estrella

16 octobre 2025 - Novedades - Commentaires -

Hoy una joyita. Un tipo me pidió 5 fotos. Las edité como siempre y se las envié. Al poco me escribe:

“¿Por qué las sombras están tan acentuadas?”
Le respondo, con toda la educación del mundo, que probablemente lo ve en un móvil o en un ordenador sin calibrar, y que en mi monitor profesional las imágenes están bien.
Él, muy seguro de sí mismo, me contesta con ironía: que tiene un iPhone 14, un MacBook y un iMac, y que seguramente mi “superordenador” sigue sin llegarles. Mantengo la compostura y le aclaro que disparo en JPG y que los RAW no se entregan (los RAW son parte del proceso creativo y no los doy — punto). Minutos después: reseña de 1 estrella, inventándose cosas y, lo peor, publicando fragmentos de nuestra conversación privada en Google para “vengarse”.
Eso no es solo poco elegante: puede ser ilegal y sancionable. ¿Qué ley ha podido vulnerar? (lo serio, con enlaces oficiales)
  • Revelación de secretos / intromisión en la intimidad: el Código Penal español tipifica como delito la apoderación y divulgación de documentos, mensajes o comunicaciones privadas sin consentimiento. Publicar conversaciones privadas puede entrar en el delito de revelación de secretos. Noticias Jurídicas
  • Derecho al honor, intimidad y propia imagen: la Ley Orgánica 1/1982 protege civilmente el honor, la intimidad personal/familiar y la propia imagen frente a intromisiones ilegítimas; publicar conversaciones o detalles privados puede dar lugar a reclamaciones civiles. BOE
  • Protección de datos (RGPD / LOPDGDD): la difusión de datos personales o comunicaciones sin base legal puede vulnerar la normativa de protección de datos (Reglamento General de Protección de Datos y la LOPDGDD española). Si se está tratando tu información personal sin consentimiento, hay vía administrativa y sancionadora. gdpr-info.eu+1
  • Dónde reclamar / qué hacer: puedes solicitar la retirada de contenido a los buscadores (Google tiene procedimientos para esto) y presentar denuncia/reclamación ante la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) o valorar acciones civiles/penales con un abogado. Ayuda de Google+1
Nota: esto no es un “dictamen legal” (si quieres ir a juicio, consultemos un abogado), pero sí son bases legales sólidas para actuar: documentación, captura de pantalla y pruebas son clave.
Qué hice (y qué te recomiendo hacer si te pasa)
  1. Captura TODO: pantallazos de la conversación, del post/reseña y de la URL donde lo hayan publicado.
  2. Solicita retirada: usa la herramienta legal de Google para pedir que quiten la URL o la reseña si vulnera tu privacidad. Ayuda de Google
  3. Denuncia/Reclamación: presenta reclamación ante la AEPD (tienen procedimientos para casos en internet y redes). Agencia Española de Protección de Datos+1
  4. Valora acción civil/penal: si hay daños reputacionales o difusión de contenidos privados, un abogado puede presentar demanda por intromisión al honor / revelación de secretos (Código Penal) o solicitar indemnización (Ley 1/1982). Noticias Jurídicas+1
La moraleja (para colegas y para el que pensó que un iPhone le convierte en jurado) Hay quien piensa que la fotografía es “poner un filtro” y que puede exigir edición a su capricho. Hay quien, cuando no obtiene lo que quiere, monta un circo en público.
A los compañeros: si alguien empieza con ironías, exigencias absurdas o a difundir conversaciones privadas —bloquead, documentad y actuad por las vías legales si hace falta. No sois su servicio técnico; sois profesionales con criterio y derechos.
odinfoto - _a923339-ts20251016202152520094.jpg
Partager 

Laisser un commentaire
Votre adresse de messagerie ne sera pas publiée.

5 + 8 =
Les dernières entrées
Catégories
Voir ci-dessus